Lo primero es escoger bien los materiales cogimos un trozo de madera y le dimos la forma adecuada que nos gustaba al grupo, en el medio hicimos un pequeño cuadrado para colocar la polea y unos centimetros mas atrás colocamos el motor electrico y lo pegamos con la pistola de termofusible, pusimo una goma elastica desde el motor hasta la polea sin que se rompiera, despues pusimos un palo de madera muy fino como si fuese el eje del coche para colocar las ruedas.
Las ruedas no llegan a ser redondas del todo ya que las hicimos a mano sin ayuda de ninguna maquina, lo que hicimos fue dibujar un circulo en una madera y lo cortamos con una sierra y despues lo limamos, y las colocamos en el exterior del eje.
Despues hicimos el circuito electrico que no nos supuso ningun problema, mas tarde probamos el coche y vimos que no rodaba mucho, asique le pusimos una pila de petaca pero el coche no rodaba mucho porque nada mas encenderlo hacia caballitos, asique pensamos que seria mejor unas tablas de madera y funciono el coche y rodaba y se movia a la perfeccion.
ESTE ES EL COCHE DE BORJA RODRIGUEZ, ALEJANDRO CREMADES Y IGNACIO BRAVO.
domingo, 14 de junio de 2009
La dinamo
Sobre una base de madera de aglomerado ponemos cuatro rectangulos de madera aglomerada que es mas barata.
Despues en los cuatro rectangunlos hacemos cuatro agujeros ( un agujero en cada madera ) para colocar las barillas de metal.
Pegamos las cuatro maderas dos y dos en paralelo y metemos dos barillas, en la primera barilla metemos la dinamo despues metemos una tuerca y despues una arandela para que quede bien sujeta y en la otra barilla metemos una dinamo mas pequeña y otra grande.
La goma elastica va desde la dinamo grande hasta la pequeña y desde la otra grande hacia el motor, construimos la manivela con lo que sobraba de madera aglomerada y con las arandelas y tuercas que sobraban.
Despues del motor salian dos Leds uno rojo y otro verde, que al girar la manivela en sentido de las agujas del relog se enciende el rojo y en el sentido contrario se enciende el verde.
Despues en los cuatro rectangunlos hacemos cuatro agujeros ( un agujero en cada madera ) para colocar las barillas de metal.
Pegamos las cuatro maderas dos y dos en paralelo y metemos dos barillas, en la primera barilla metemos la dinamo despues metemos una tuerca y despues una arandela para que quede bien sujeta y en la otra barilla metemos una dinamo mas pequeña y otra grande.
La goma elastica va desde la dinamo grande hasta la pequeña y desde la otra grande hacia el motor, construimos la manivela con lo que sobraba de madera aglomerada y con las arandelas y tuercas que sobraban.
Despues del motor salian dos Leds uno rojo y otro verde, que al girar la manivela en sentido de las agujas del relog se enciende el rojo y en el sentido contrario se enciende el verde.
OPINION SOBRE EL CURSO
El curso ha estado bastante bien porque tuvimos mas taller que el año pasado , hemos hecho mas trabajos informaticos con respecto al año pasado.
Hemos hecho menos examenes y mas practicas que asi aprendemos mas.
En resumen el curso este a estado bien con muchas practicas , poquitos examenes , muchos trabajos informaticos y no nos ha gustado tanta teoria.
Hemos hecho menos examenes y mas practicas que asi aprendemos mas.
En resumen el curso este a estado bien con muchas practicas , poquitos examenes , muchos trabajos informaticos y no nos ha gustado tanta teoria.
lunes, 8 de junio de 2009
El Circuito Electrico
- _CONDUCTORES Y AISLANTES
En los materiales conductores, como el cobre de un cable eléctrico, algunos de sus electrones estan muy debilmente unidos al atomo. Si se les aplica una fuerza exterior ( Fuerza electromotriz ) pueden viajar saltando de atomo en atomo. La energía asociada al movimiento de estos electrones es la energia electrica o electricidad.
Induccion electromagnetica 2

Si movemos un iman cerca de un conductor eléctrico, en el interior del conductor se genera un movimiento de electrones, es decir, corriente eléctrica. La cantidad de corriente será mayor cuanto mas rápido sea el movimiento del imán.
Si el imán se para, cesa la corriente.
Si el imán se para, cesa la corriente.
Aqui os ponemos un enlace donde podeis ver la induccion electromagnetica mas larga y mejor explicada.
domingo, 7 de junio de 2009
TIPOS DE CENTRALES
Centrales De Energia No Renovable
_ Central termica convencional de carbon
_ Central de ciclo conbinado
_ Central Nuclear
Centrales De Energia Renovable
_ Central Hidroelectrica
_Central Hidroelectrica de bombeo
_Central eolica
_Central fotovoltaica
_Central solar termica de torre
_RSU
_Central de cogeneracion de biomasa
Aqui en este enlace que os damos estan todas la centrales que os acabamos de nombrar, viene un pequeño esquema y una animacion.
http://www.tecno12-18.com/mud/centrales/centrales.asp
_ Central termica convencional de carbon
_ Central de ciclo conbinado
_ Central Nuclear
Centrales De Energia Renovable
_ Central Hidroelectrica
_Central Hidroelectrica de bombeo
_Central eolica
_Central fotovoltaica
_Central solar termica de torre
_RSU
_Central de cogeneracion de biomasa
Aqui en este enlace que os damos estan todas la centrales que os acabamos de nombrar, viene un pequeño esquema y una animacion.
http://www.tecno12-18.com/mud/centrales/centrales.asp
lunes, 1 de junio de 2009
Induccion electromagnetica

En la miniunidad sobre electromagnetismo vimos como una corriente eléctrica puede generar un campo magnético. Ahora veremos que es posible hacer lo contrario que un campo magnético genera corriente eléctrica. A este fenómeno se le conoce como inducción electromagnética fue descubierto por Michael Faraday en 1831.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)